Si estás embarazada lo más importante a la hora de elegir tu destino es que tengas asistencia médica de fácil acceso. Lleva contigo un resumen de tu historial de embarazo y los teléfonos de tu ginecólogo y centro maternal.
En principio viajar en el embarazo no supone problema alguno para la embarazada si la gestación se desarrolla con normalidad.
Si estás en la recta final del embarazo quizás sea conveniente retrasar el viaje hasta que nazca el bebé. ¡Tu parto podría adelantarse! Además algunas compañías aéreas no permiten viajar en los últimos meses de embarazo.
Si todavía queda tiempo para que nazca tu bebé y decides hacer un viaje, ten en cuenta algunos aspectos para que tu viaje sea totalmente seguro desde el punto de vista médico.
Por un lado, averigua cuál es la calidad y la facilidad de acceso a la atención médica en el lugar al que quieres viajar. Asegúrate de las coberturas médicas con las que puedes contar en el lugar de destino, públicas y privadas.
Además consulta con tu ginecólogo los riesgos que implica visitar, por ejemplo, un destino exótico.
Si vas a la playa, ten cuidado con el calor, el bochorno y la humedad que pueden provocar bajadas de presión arterial. Intenta elegir destinos poco calurosos.
Los destinos potencialmente peligrosos para la embarazada serían aquellos que cumplan alguna de las siguientes características:
- Altitud superior a 3000 metros
En las altitudes elevadas hay menos suministro de oxígeno. Esto significa que las personas que están habituadas a vivir en altitudes bajas, ricas en oxígeno, con frecuencia enferman al exponerse a altitudes elevadas. Los síntomas que indican que la persona está enferma incluyen sensación de vértigo, debilidad, dolor de cabeza y malestares estomacales. Además algunos estudios señalan al ambiente de altitud como factor de riesgo moderado en el desarrollo de patologías vasculares placentarias y preeclampsia, ambas relacionadas con la hipoxia placentaria. Otros estudios han demostrado que la exposición a altitud durante el embarazo incrementa el hematocrito y la viscosidad de la sangre en las gestantes y disminuye el peso de los recién nacidos
- Enfermedades transmitidas por mosquitos, agua y alimentos
- Destinos donde se requiera la vacunación con virus vivos atenuados, como la fiebre amarilla
- Lugares alejados de centros sanitarios o de difícil acceso a éstos