PUNTOS IMPORTANTES
- El examen de detección del cáncer es la búsqueda de cáncer antes de que una persona tenga algún síntoma.
- Hay diferentes clases de exámenes de detección.
- Los exámenes de detección presentan riesgos.
-
- Algunos exámenes de detección pueden causar problemas graves.
- Es posible obtener resultados positivos falsos.
- Es posible obtener resultados negativos falsos.
- La detección del cáncer tal vez no mejore la salud de la persona ni la ayude a vivir más tiempo.
El examen de detección del cáncer es la búsqueda de cáncer antes de que una persona tenga algún síntoma.
Los exámenes de detección del cáncer pueden ayudar a encontrar el cáncer en un estadio temprano, antes de que aparezcan los síntomas. Cuando se encuentra temprano tejido anormal o cáncer, puede ser más fácil tratarlos o curarlos. Cuando se presentan los síntomas, el cáncer se puede haber formado y diseminado. Esto puede hacer más difícil tratarlo o curarlo.
Es importante recordar que cuando el médico indica un examen de detección no siempre significa que piense que el paciente tiene cáncer. Estos exámenes se realizan cuando la persona no tiene síntomas de cáncer.
Hay diferentes clases de exámenes de detección.
Los exámenes de detección incluyen los siguientes:
- Examen físico y antecedentes: examen del cuerpo para revisar el estado general de salud, identificar cualquier signo de enfermedad, como nódulos o cualquier otra cosa que no parezca habitual. También se tomarán datos sobre los hábitos de salud, así como los antecedentes de enfermedades y tratamientos anteriores.
- Pruebas de laboratorio: procedimientos médicos en los que se toman muestras de tejido, sangre, orina u otras sustancias del cuerpo.
- Procedimientos con imágenes: procedimientos que permiten captar imágenes de áreas internas del cuerpo.
- Pruebas genéticas: exámenes con los que se buscan ciertas mutaciones de genes(cambios) que se relacionan con algunos tipos de cáncer.
Fuente: cancer.gov