Cómo cuidar de usted y de su bebé mientras está embarazada

¿Qué es el cuidado prenatal?

El cuidado prenatal es el acto de tener un estilo de vida saludable durante el embarazo. Esto incluye tomar buenas decisiones e ir al médico para las visitas regulares. Es más probable que tenga un parto saludable si mantiene un embarazo saludable.

Programe una cita con su médico a penas se entere de que está embarazada. Su médico comenzará revisando su historia clínica. También querrá saber acerca de sus síntomas. En cada visita, el médico registrará su peso y la presión arterial. Estas medidas ayudan a realizar el seguimiento de su salud durante el embarazo.

Se tomarán muestras de orina y sangre en la primera visita y de nuevo en visitas posteriores. Los análisis de orina controlan la existencia de bacterias, los niveles altos de azúcar (que pueden ser una señal de diabetes), y los niveles altos de proteínas (que puede ser un signo de preeclampsia, un tipo de hipertensión durante el embarazo). Los análisis de sangre verifican el recuento de células sanguíneas, el tipo de sangre, los niveles bajos de hierro (anemia) y las enfermedades infecciosas (como la sífilis, VIH y hepatitis).

El médico puede realizar otras pruebas en su primera visita. Estos pueden variar en función de sus antecedentes y riesgo de problemas. Las pruebas pueden incluir:

  • Un examen pélvico para verificar el tamaño y la forma de su útero (matriz).
  • Una prueba de Papanicolau para detectar cáncer de cuello uterino.
  • Una ecografía para ver el crecimiento y la posición del bebé. El ultrasonido utiliza ondas sonoras para crear una imagen de su bebé en una pantalla de vídeo.

Después de su primera consulta, realizará una consulta prenatal cada 4 semanas. En los meses 7 y 8, tendrá una consulta cada 2 semanas. En el último mes de embarazo, las consultas tendrán lugar cada semana hasta que nazca su bebé. En cada visita, el médico controlará su peso y la presión sanguínea y hará un análisis de orina. El médico escuchará los latidos del corazón de su bebé y medirá la altura del útero en el abdomen después de la semana 20. Siempre debe comentar cualquier problema o preocupación que tenga con su médico.

El camino hacia una mejor salud

El cuidado prenatal es muy importante. Siga algunas sencillas instrucciones para cuidar de usted y de su bebé durante el embarazo.

¿Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo?

Hable con su médico acerca de cuánto peso debe aumentar. Es diferente en cada caso, pero la mayoría de las mujeres deben subir alrededor de 25 a 30 libras (11 a 13 kg). Si está por debajo de su peso normal cuando queda embarazada, es posible que necesite aumentar más. Si usted tiene sobrepeso, es posible que tenga que aumentar menos.

¿Qué debería comer?

Comer una dieta equilibrada es una de las mejores cosas que puede hacer para usted y su bebé. Tenga cuidado con los siguientes alimentos y bebidas durante el embarazo.

  • Carne, huevos y pescado. Los alimentos que no están completamente cocidos pueden ponerla en riesgo de una infección. No coma más de 2 o 3 porciones de pescado por semana (incluyendo conservas de pescado). No coma tiburón, pez espada, caballa o blanquillo. Estos peces tienen altos niveles de mercurio, que pueden dañar a su bebé. Si come atún, asegúrese de que es atún blanco. No coma más de 6 onzas de atún blanco y filetes de atún por semana. Es seguro comer 12 onzas de atún enlatado por semana.
  • Frutas y verduras. Lave todos los productos antes de comerlos. Mantenga las tablas de corte y los platos limpios.
  • Lácteos. Coma 4 o más porciones de lácteos al día. Esto le dará suficiente calcio para usted y su bebé. No tome leche sin pasteurizar ni coma productos lácteos no pasteurizados. Estos pueden tener bacterias que pueden causar infecciones. Esto incluye los quesos blandos como Brie, feta, Camembert y queso azul; o los quesos al estilo mexicano, como el queso fresco.
  • Sustitutos del azúcar. Puede incluir algunos edulcorantes artificiales con moderación. Incluyen el aspartamo (nombres de marca: Equal o Nutrasweet) y la sucralosa (nombre de marca: Splenda). Si usted tiene fenilcetonuria (PKU), no utilice el aspartamo en absoluto.
  • Cafeína. No beba más de 1 o 2 tazas de café u otras bebidas con cafeína por día.

¿Puedo tomar medicamentos?

Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento. Esto incluye los medicamentos con receta, los analgésicos, y los medicamentos de venta libre. Algunos medicamentos pueden causar defectos de nacimiento, especialmente si se toman durante los primeros 3 meses de embarazo.

¿Puedo tomar vitaminas?

Las mujeres embarazadas deben tomar al menos 400 microgramos (mcg) de ácido fólico por día. Puede ayudar a prevenir problemas con el cerebro del bebé y la médula espinal. Pregúntele a su médico si necesita más de 400 mcg.

Lo mejor es empezar a tomar ácido fólico antes de quedar embarazada. Puede obtener el ácido fólico al tomar una vitamina prenatal. Debe tomarlo todos los días. No tome otras vitaminas o suplementos sin la aprobación de su médico.

¿Cuánto tiempo puedo seguir trabajando?

El tiempo que trabaja en el embarazo varía para cada persona. Su trabajo y el ambiente de trabajo juegan un papel muy importante. Por ejemplo, la radiación, el plomo y otros materiales, como el cobre y el mercurio, pueden ser perjudiciales para su bebé. Si su trabajo es activo, es posible que no pueda trabajar hasta el final de embarazo. Se cree que los trabajos de escritorio no causan daño a su bebé. Sin embargo, no debe apoyar un ordenador en el estómago o el útero.

Su estado general de salud también juega un papel en la cantidad de mese que trabajará. Si usted está en riesgo de tener ciertos problemas o trabajo de parto prematuro, puede que tenga que hacer reposo en cama.

Asesórese sobre la actividad física

A menos que tenga problemas durante el embarazo, debe hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio promueve un estilo de vida saludable y puede ayudar a aliviar el malestar. Trate de hacer al menos 30 minutos de ejercicio por día. Hable con su médico acerca de cualquier circunstancia que pueda impedir el ejercicio.

Algunas mujeres dicen que el ejercicio durante el embarazo hace que el parto sea más fácil. Caminar y nadar son excelentes opciones. Si usted no estaba activa antes del embarazo, comience lentamente. Escuche a su cuerpo y no se exceda. Beba mucha agua para evitar el sobrecalentamiento o la deshidratación. Evite los ejercicios que pueden causar caídas. Esto incluye el esquí y la escalada. También debe evitar los deportes de contacto, como el fútbol o el baloncesto. Si era activa antes del embarazo, es probable que sea seguro continuar su actividad. Si tiene alguna duda, consulte a su médico.

Llame a su médico si tiene síntomas con el ejercicio, tales como:

  • visión borrosa;
  • mareos;
  • dolor de pecho;
  • dolor de estómago.

¿Puedo tener relaciones sexuales?

Es seguro tener relaciones sexuales durante el embarazo. Sin embargo, hable con su médico si tiene alguna inquietud o está en riesgo de tener problemas. El nivel de interés en el sexo de algunas mujeres cambia cuando están embarazadas. A medida que su vientre crece, es posible que tenga que probar diferentes posiciones, como acostarse de lado o estar encima.

¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?

A continuación se presentan los efectos secundarios comunes del embarazo con consejos sobre cómo manejarlos.

Las náuseas o los vómitos pueden ocurrir en cualquier momento durante el día (o la noche). Trate de comer comidas pequeñas con frecuencia. Evite los alimentos grasosos, picantes o ácidos. Algunas mujeres tienen más náuseas cuando el estómago está vacío. Mantenga galletas cerca para evitar que el estómago esté vacío. Hable con su médico si las náuseas matutinas la hacen perder peso o se prolongan más allá de los 3 primeros meses de embarazo.

Cansancio

La fatiga es muy común durante el embarazo. Trate de descansar lo suficiente o tomar una siesta si es posible. Consulte a su médico si tiene síntomas de fatiga. Es posible que tenga anemia.

Calambres en las piernas

Ser activa puede ayudar a reducir los calambres en las piernas. Estire la pantorrilla de la pierna flexionando el pie hacia la rodilla.

Beba mucho líquido. Coma alimentos con mucha fibra, como frutas, verduras y cereales integrales. No tome laxantes sin consultar a su médico primero. Los ablandadores de heces pueden ser más seguros que los laxantes.

Hemorroides

Trate de evitar el estreñimiento. No se esfuerce durante las evacuaciones. Límpiese bien después de una evacuación. Las toallitas húmedas pueden sentirse mejor que el papel higiénico. Tome baños de agua tibia (baños de asiento) si es necesario.

Orinar más a menudo

Puede que tenga que orinar con más frecuencia durante el embarazo. El cambio hormonal puede ser un factor. A medida que el bebé crece, va a ejercer presión sobre la vejiga.

Varices

Evite la ropa que ajustada alrededor de la cintura o las piernas. Descanse y relájese lo más que pueda. Evite permanecer sentada o de pie por largos períodos. Pregúntele a su médico acerca de las medias de soporte o compresión. Pueden ayudar a prevenir o aliviar las venas varicosas.

Mal humor

Sus hormonas se vuelven inestables durante el embarazo. Además, toda su vida está cambiando. No sea tan dura con usted. Pida ayuda de inmediato si se siente triste o piensa en el suicidio.

Acidez estomacal

Coma comidas pequeñas con frecuencia. Evite los alimentos picantes, grasosos o ácidos. No se acueste inmediatamente después de comer. Consulte con su médico si puede tomar antiácidos.

Candidiasis

La cantidad de flujo vaginal puede aumentar durante el embarazo. Las infecciones por hongos, que pueden causar el flujo, son comunes también. Hable con su médico si observa cualquier secreción inusual o si tiene mal olor.

Sangrado de las encías

Cepille los dientes regularmente, y visite a su dentista para que le haga las limpiezas. No evite las visitas al dentista porque está embarazada. Asegúrese de decirle a su dentista que está embarazada.

Congestión nasal

Los cambios en los niveles de la hormona femenina estrógeno pueden causar congestión nasal. También puede tener hemorragias nasales.

Edema (Retención de líquidos)

Descanse con sus piernas hacia arriba lo más que pueda. Acuéstese sobre su lado izquierdo mientras duerme. Esta posición ayuda a que el flujo sanguíneo de las piernas vuelva a su corazón. No use diuréticos (píldoras de agua).

Cambios en la piel

Las estrías aparecen como marcas rojas en la piel. La loción con manteca de karité puede ayudar a mantener su piel húmeda y reducir la picazón en la piel seca. Las estrías no se pueden evitar. Generalmente, se desvanecen después del embarazo.

Puede tener otros cambios en la piel. Pueden incluir el oscurecimiento de la piel de la cara o alrededor de los pezones. Algunas mujeres tienen una línea oscura debajo de su ombligo. Trate de mantenerse alejada del sol o utilizar protector solar para ayudar a disminuir estas marcas. La mayoría de las marcas se desvanecerán después del embarazo.

Aspectos a tener en cuenta

Hay varias cosas que debe evitar durante el embarazo. Tenga en cuenta esta lista de advertencias y sígalas. Hable con su médico si necesita ayuda.

  • No fume. Fumar aumenta el riesgo de aborto involuntario, parto prematuro, bajo peso al nacer y otros problemas de salud.
  • No use drogas. La cocaína, la heroína, la marihuana y otras drogas aumentan el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y defectos de nacimiento. Su bebé podría nacer adicto a la droga de la que ha estado abusando. Esto se llama síndrome de abstinencia neonatal. Pueda causar problemas de salud graves para su bebé.
  • No tome alcohol. El consumo de alcohol es la causa principal de los defectos congénitos evitables, incluyendo el trastorno de alcoholismo fetal.
  • No limpie la caja de arena de su gato ni coma carne roja cruda o poco cocida. Podría contagiarse toxoplasmosis, una enfermedad que puede causar defectos de nacimiento.
  • No se haga duchas vaginales. Su vagina no requiere limpieza, además del baño normal. Las duchas vaginales alteran las bacterias beneficiosas que mantienen limpia su vagina.

Cuándo consultar al médico

Póngase en contacto con su médico si:

  • aparece sangre o líquido proveniente de su vagina
  • hinchazón repentina o extrema de la cara o los dedos
  • dolores de cabeza graves o que no desaparecen
  • náuseas y vómitos constantes
  • mareos;
  • visión débil o borrosa
  • dolor o calambres en la parte baja del abdomen
  • escalofríos o fiebre
  • un cambio en los movimientos del bebé
  • menos orina o ardor al orinar
  • una enfermedad o infección
  • cualquier otro síntoma que le moleste.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Qué medicamentos puedo tomar durante el embarazo?
  • ¿Cuándo debo comenzar a tomar una vitamina prenatal? ¿Qué tipo es mejor?
  • ¿Cuánto ácido fólico necesito tomar por día?
  • ¿Cómo puedo prevenir o reducir la hinchazón?
  • ¿Cuánto peso debo aumentar durante el embarazo?

Deja una respuesta