Cómo protegerse del Coronavirus

Cómo protegerse del Coronavirus

Uncategorized
Conoce cómo se propaga En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas (dentro de unos 6 pies de distancia).Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar. Toma medidas para protegerte Límpiese las manos con frecuencia Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz,…
Leer más
Cambios físicos en el climaterio

Cambios físicos en el climaterio

Uncategorized
Para toda mujer, entrar a los cuarenta marca un antes y un después en la vida. En la mayoría de los casos, a esa edad se termina la etapa reproductiva y comienza el climaterio. Es justamente éste, el momento indicado para prevenir trastornos que acarrea la menopausia.  El cese en la producción de estrógenos por el ovario durante la etapa de climaterio es responsable de una serie de cambios físicos y psicológicos en la mujer. Los síntomas correspondientes no sólo se asocian con cambios hormonales, sino también con el comienzo del envejecimiento natural.  "actualmente uno de los puntos más relevantes en las mujeres de 45 años en adelante, y que ha cambiado en forma muy drástica durante los últimos veinte años, es el aspecto físico. La salud física ya no sólo está…
Leer más
50 razones para sentirte feliz de estar embarazada

50 razones para sentirte feliz de estar embarazada

Uncategorized
La perspectiva de ser mamá seguro que te llena de alegría, pero estar embarazada no siempre es fácil. Quizás las náuseas te tienen amargada o puede que se te retrase el parto 10 días y ya no aguantes más. Para recordarte que el embarazo también puede ser divertido, hemos reunido algunas de las cositas que lo convierten en un periodo mágico.  Lo que te hará sonreír:  1 Ver el resultado positivo en la prueba de embarazo, y compartirlo con alguien especial.  2 Disfrutar de las primeras semanas, cuando el embarazo es un precioso secreto entre tu pareja y tú.  3 Saber que tienes nueve meses enteros para planear, soñar y fantasear.  4 Escoger ropa de maternidad. Hoy en día es bonita, práctica, ¡e incluso sexy!  5 Tener la excusa perfecta para consentirte: darte largos baños…
Leer más
Diferencias entre el segundo embarazo y el primero

Diferencias entre el segundo embarazo y el primero

Uncategorized
Hay algo en esta gestación que sí será similar a la primera: la ilusión con la que esperas a tu hijo. En lo demás, habrá diferencias que te conviene conocer. Has confirmado que estás embarazada de nuevo y te preparas para volver a vivir la aventura de la gestación. ¿Crees que esta va a ser una réplica de la primera? Pronto descubrirás que no es así. Es verdad que ya has pasado por la experiencia y que muchas cosas te resultarán conocidas, pero en el tiempo transcurrido entre uno y otro embarazo tu cuerpo ha cambiado y reacciona de manera distinta. ¡A por el segundo hijo! A medida que pasen los meses te asaltarán nuevas dudas y te enfrentarás a situaciones con las que no contabas. Eso sí, experimentarás el mismo deseo por…
Leer más
Siete consejos básicos de viaje para embarazadas

Siete consejos básicos de viaje para embarazadas

Uncategorized
Esperar un bebé no significa que no se puedan disfrutar de unas fantásticas vacaciones Viajar y estar embarazada no son incompatibles, esperar un bebé no significa que no se puedan realizar unas vacaciones fuera de casa, simplemente hay que tomar ciertas precauciones antes de planear el viaje y visitar al ginecólogo para que de las pautas necesarias antes de empezar la aventura. Por supuesto cuando el embarazo es de alto riesgo es mejor posponer las vacaciones. Pero si todo va bien, hay que tener en cuenta algunas cosas como el tipo de asistencia sanitaria del lugar al que iremos, el medio de transporte que se va a utilizar, la duración del viaje, si son necesarias vacunas, etc. 1- Cuándo Por regla general, no antes del el primer trimestre (antes de la semana 12) y no después…
Leer más
Vacaciones y embarazo

Vacaciones y embarazo

Uncategorized
Si estás embarazada lo más importante a la hora de elegir tu destino es que tengas asistencia médica de fácil acceso. Lleva contigo un resumen de tu historial de embarazo y los teléfonos de tu ginecólogo y centro maternal. En principio viajar en el embarazo no supone problema alguno para la embarazada si la gestación se desarrolla con normalidad. Si estás en la recta final del embarazo quizás sea conveniente retrasar el viaje hasta que nazca el bebé. ¡Tu parto podría adelantarse! Además algunas compañías aéreas no permiten viajar en los últimos meses de embarazo.  Si todavía queda tiempo para que nazca tu bebé y decides hacer un viaje, ten en cuenta algunos aspectos para que tu viaje sea totalmente seguro desde el punto de vista médico. Por un lado, averigua cuál es…
Leer más
Cómo afecta el calor al embarazo

Cómo afecta el calor al embarazo

Uncategorized
Si estar embarazada ya de por sí hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagina el embarazo a más de 30º C. El calor influye (y mucho)  en el embarazo y tiene consecuencias físicas en la embarazada. También puede influir en el bebé e incluso hacer que el momento del parto se adelante. Además, la embarazada debe tener especial precaución ante la llegada repentina de olas de calor. Consecuencias del calor en la embarazada Las altas temperaturas hacen que se contraigan los vasos sanguíneos como método de 'enfriamiento'. Por eso a muchas personas se les hinchan los pies. Algo mucho más visible en las embarazadas, ya que su temperatura interna aumenta durante la gestación. El calor puede desencadenar un tipo de estrés en la embarazada que induce a la aparición de contracciones…
Leer más
Cuando la mamá está preocupada por el dinero, el bebé podría ser más pequeño

Cuando la mamá está preocupada por el dinero, el bebé podría ser más pequeño

Uncategorized
Los investigadores sugieren que los médicos busquen formas de ayudar a las mujeres más pobres durante el embarazo El estrés financiero durante el embarazo podría aumentar el riesgo de tener un bebé más pequeño, sugiere un nuevo estudio. Los investigadores lo llaman "distrés específico del embarazo". E "incluye preocupaciones sobre el parto y el nacimiento, sobre los cambios en las relaciones, sobre el trabajo tras la llegada del bebé, el pago de la atención médica, y si el bebé tendrá problemas de salud", señaló la autora principal del estudio, Lisa Christian, en un comunicado de prensa de la Universidad de Ohio. Christian es profesora asociada de psiquiatría en el Instituto de Investigación en Medicina Conductual de la universidad. Investigaciones anteriores han mostrado que las madres con unos ingresos más bajos…
Leer más

Prevención de problemas durante el embarazo

Uncategorized
Prevención de problemas Ácido fólico: El ácido fólico es una vitamina B que puede ayudar a prevenir graves defectos congénitos. Tome vitaminas con 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días antes de quedar embarazada y durante el embarazo. Fumar durante el embarazo: es la causa individual más prevenible de enfermedades y muertes en mujeres y bebés. Aprenda más sobre los peligros de fumar y busque ayuda para dejar de hacerlo. Alcohol: Si usted toma bebidas alcohólicas también lo hace su bebé en gestación. No se sabe de ninguna cantidad de alcohol que una mujer pueda consumir durante el embarazo, que no represente un riesgo. Vacunas: Hable con su médico sobre las vacunas. Muchas son apropiadas y seguras para recibir durante el embarazo, pero algunas no. Aplicarse las vacunas adecuadas…
Leer más

¿Qué sucederá durante las consultas prenatales?

Uncategorized
¿Qué sucederá durante las consultas prenatales? Después de enterarse que está embarazada, debe hacer una cita con su médico. Probablemente su médico comenzará hablándole acerca de su historial médico y de cómo se ha sentido. La pesará y le medirá la presión arterial. Lo más probable es que le tomen estas mediciones en cada consulta con el médico. En su primera consulta, es posible que le hagan un examen pélvico para verificar el tamaño y la forma del útero (matriz) y una prueba de Papanicolaou con el fin de detectar cáncer cervical si le toca que le hagan una prueba de detección de cáncer cervical. En la primera consulta se tomarán muestras de sangre y orina y esto se hará nuevamente en las consultas posteriores. Las pruebas de orina se…
Leer más